6 pasos para empezar tu estrategia SEO desde cero
El mundo digital de hoy es súper competitivo y es más que necesario una estrategia SEO básica para empezar a destacar, dependiendo de la dificultad del nicho en el que quieras aflorar, claro ⚡. La estrategia SEO no solo mejora la visibilidad de tu sitio web, sino que también incrementa el tráfico y potencia la credibilidad de tu marca.
¿Qué es una estrategia SEO?
Una estrategia SEO es la base que define cómo posicionar un sitio web en buscadores de forma coherente con los objetivos de negocio. Incluye aspectos como la definición del keyword research y de los aspectos técnicos del proyecto (previo análisis para detectar errores y mejoras en el proyecto). Su objetivo es atraer tráfico cualificado, posicionar mejor frente a la competencia y conectar con las necesidades reales del usuario.
¿Cómo crear una estrategia SEO efectiva?
Entiendo que si estás empezando, es complejo saber cómo y por dónde arrancar. Por eso, te traigo una guía detallada de seis pasos para desarrollar una estrategia de posicionamiento SEO básica, pero efectiva.
Antes de seguir, déjame que te haga una aclaración: si comienzas una web desde cero, este post es para ti. Si no, puede que prefieras informarte sobre cómo mejorar el posicionamiento de tu web.
Paso 1: investigación de TU sector o nicho
Este paso forma parte de cualquier investigación a la hora de montar un negocio. Para una estrategia SEO también es fundamental conocer lo que está haciendo la competencia en el campo digital. Pero no eches el ojo solo al que te cae bien o mal o el que te parece que hace muchas ventas.
Busca en Google como lo harías si fueras tu propio cliente y empieza a ver los resultados que aparecen. Investiga aquellas webs o redes sociales en primeras posiciones y mira lo que cuentan, cómo lo cuentan y apunta qué negocios están destacando y por qué crees que llevan la voz cantante.
Observar a tu competencia, te dará muchas pistas para el resto de la estrategia SEO.
¿No sabes por dónde empezar a investigar? Puedes descargar nuestros estudios de marketing online para ver qué se cuece en tu sector o ver ejemplos de estrategias que funcionan y cuáles no (la descarga en gratuita).
Paso 2: investigación exhaustiva de palabras clave
Ahora sí, a remangarse: empieza por una investigación minuciosa de palabras clave. Identifica los términos más buscados y entiende las intenciones que tiene tu cliente con esas búsquedas.
Por ejemplo, si tienes un ecommerce de ropa sostenible y ecológica, una palabra clave como mejor crema hidratante facial ecológica puede tener más intención de compra que simplemente cremas ecológicas.
Existen herramientas para descubrir palabras clave relevantes que busca tu público objetivo, como Google Keyword Planner, Ahrefs o SEMrush.Para ayudarte un poco más en este paso, te invito a consultar el siguiente post: estudio de palabras clave para posicionar tu negocio.
Paso 3: optimización on-page detallada
Vamos a darle sentido a la recopilación de palabras clave que has hecho, integrándolas de manera natural en títulos, meta descripciones, encabezados y, por supuesto, en el contenido principal. Ve un poco más allá de solo palabras clave para que la estrategia de posicionamiento SEO tenga más fuerza: asegúrate de que cada página de tu sitio web tenga una URL clara, use etiquetas alt en las imágenes y conserve una estructura de contenido bien organizada.
Paso 4: producción de contenido de valor y orientado al SEO
El contenido o copy de calidad es EL PILAR de cualquier estrategia SEO exitosa. Crea contenido informativo y relevante para tu audiencia e incorpora de forma estratégica tus palabras clave. Publica en blog, estudios de caso, infografías y videos que respondan a las preguntas y necesidades de tu público. El contenido debe ser no solo interesante, sino también útil y valioso para tus visitantes, por lo que hay que trabajar el SEO copywriting.
Siempre que sea posible, deja claro quién escribe tu contenido. Google valora señales de experiencia, como la firma de especialistas, enlaces a fuentes fiables o ejemplos reales (EEAT).
Paso 5: no pierdas de vista el SEO técnico
¿SEO técnico? ¡Sí! Porque si tu web no funciona de forma correcta y usable para tus posibles clientes, entonces sí que no sirve de nada ni la estrategia SEO ni el copy que hagas. Deberás estar muy pendiente de la velocidad de carga del sitio, de que sea compatible con dispositivos móviles, de tener un sitemap XML bien estructurado... Además, deberás revisar de manera regular tu sitio para identificar y corregir errores 404, redirecciones rotas y problemas de duplicidad de contenido.
Antes de dar el paso a crear una web desde cero, échale un vistazo a: diseño de página web: errores que cometerás si no la planificas. Saber dónde te metes es mejor si vas con toda la información 😉.
Paso 6: llega el momento de darle caña a la estrategia linkbuilding
Los enlaces entrantes (enlaces desde otras webs hacia la tuya) son un ingrediente vital para que la estrategia de posicionamiento SEO despegue del todo. Dedícate a obtener backlinks de sitios web de alta autoridad a través de acuerdos, compartiendo contenido y escribiendo publicaciones como invitado. No olvides que la calidad de los enlaces es mucho más importante que la cantidad.
¿Cuándo es el momento ideal para actualizar tu estrategia de SEO?
El SEO es un proceso a medio-largo plazo (a veces no tan largo) y los resultados pueden tardar en llegar. Te aseguro que siguiendo estos pasos, estarás en el camino correcto para mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda.
Pero hacer un plan SEO en un momento puntual no significa que tenga validez infinita. El SEO es una disciplina que está en constante cambio y las tendencias de búsqueda del usuario varían con el tiempo. Por eso, necesitas actualizar tu plan de posicionamiento SEO pasado un tiempo.
¿Pero cuánto? No hay una fecha exacta para actualizar tu estrategia SEO, pero sí hay señales claras. Si detectas caídas en el tráfico orgánico, cambios en tu negocio, una migración web o una actualización importante del algoritmo de Google, podría ser momento de revisar tu estrategia. También conviene hacerlo si detectas que el contenido ya no responde igual de bien a la intención de búsqueda.
Como pauta general, revisar tu estrategia cada 6-12 meses te ayudará a mantener y mejorar tu visibilidad en buscadores.
Si necesitas ayuda en alguna fase de tu proyecto, pide una reunión con nuestra consultora SEO y descubre todo lo que podemos enseñarte.
Tu equipo y nosotros. Mejoras desde la primera semana