SEO para gimnasios: conquista a los amantes del deporte
¿Quieres ser más visible en los motores de búsqueda? ¿Te gustaría aparecer en los primeros resultados del Pack Local de Google? Puedes conseguirlo con una buena estrategia de SEO para gimnasios. Ten fichadas estas claves 👀.
4 estrategias esenciales de SEO para gimnasios que pueden ayudarte a lograr las primeras posiciones de Google
Recuerdo un cliente con el que trabajé hace un tiempo. Tenía un gimnasio enfocado a entrenamiento personal. Ofrecía servicios de calidad, ajustados a las necesidades de sus clientes, y asesoramiento personalizado por profesionales como valor añadido. Pero su web estaba muy anticuada, no hacía un keyword research desde hacía cuatro años y solo se enfocaba en intentar captar por redes sociales.
Moraleja: de poco servía que ofertara un servicio diferente al resto de gimnasios de su zona si no era visible online y no llegaba a nuevos posibles leads.
Ahora que ya sabes esta historia, está en tu mano no repetir el error de este cliente. Puedes empezar a aplicar algunas de estas estrategias de marketing para gimnasios 😉:
1. Optimiza la home de tu web.
La página de inicio es una carta de presentación, la primera impresión que se llevan los usuarios de tu negocio. Debe responder a la siguiente pregunta: ¿qué hay aquí para mí? Es decir, de un vistazo, la persona tiene que identificar qué ofreces y cuál es tu valor diferencial respecto a otros gimnasios. Por qué debería elegirte a ti y no a la competencia.
Pero la comunicación ha de ir acompañada de un buen estudio de palabras clave. En este caso, puedes emplear keywords genéricas por ubicación. Por ejemplo, gimnasio en Bilbao o centro deportivo en Valencia.
Consejo extra: recuerda que la home, y la página en general, debe ser fácil e intuitiva para el usuario. ¿Sabías que este aspecto también influye en el SEO? Un especialista en web y CRO puede apoyarte con esto.
Un buen sitio web trabaja el SEO copywriting, es decir, incluye mensajes persuasivos y de valor para el cliente, sin olvidar el posicionamiento SEO para conquistar a los algoritmos de los motores de búsqueda como Google.
2. Crea landing page o páginas de nicho.
Lo más seguro es que en tu web tengas un apartado con los servicios principales que ofrece tu gimnasio. Por ejemplo, clases colectivas, servicio de fisioterapia, nutrición… Y está genial, aunque en una misma página de servicio no es recomendable trabajar todas las keywords que podrías aprovechar.
Así que, ¿por qué no hacer páginas de nicho específicas? Voy a explicártelo mejor con un ejemplo real:
SkyGym se sitúa en Alcorcón, Madrid. Tiene un apartado de servicio de clases colectivas, donde presenta toda la oferta al usuario más el horario de clases actualizado. Además, la página de servicio está optimizada para SEO local:
Ahora bien, dentro del servicio de clases colectivas añade bloques con cada una de las actividades que enlazan a una landing donde se trabaja la keyword concreta:
¿Trabajas el SEO para gimnasios de esta forma? Si no lo haces, podrías estar desaprovechando una oportunidad de oro para atraer nuevos abonados. ¡Ojo! Cuidado con sobreoptimizar las páginas de nicho: no añadas en todos los Hx la ubicación o la misma keyword, ya que puede ser contraproducente y los motores de búsqueda podrían penalizarte.
¿Quieres saber si tu gimnasio está entre el top 20 más visible online? ¿Tu estrategia te ha llevado a ser de las cinco marcas mejor posicionadas en Google en España? Descárgate gratis este estudio que hemos preparado para gimnasios.
3. Trabaja el SEO local de tu gimnasio.
Por eso, debes trabajar sí o sí el SEO local, tanto en tu web como en la ficha de Google My Business:
- Incluye las keywords por las que te interese posicionar en el nombre del gimnasio y en la descripción.
- Añade fotografías y vídeos de calidad, donde se vean bien las instalaciones del gimnasio, al equipo, clases colectivas en acción, etc.
- Incentiva y responde a todas las reseñas, tanto positivas como negativas.
- Completa toda la información posible (horarios, teléfono, dirección…) y actualiza el perfil ante cualquier novedad.
- Si trabajas contenido de blog, puedes alimentar tu ficha de Google subiendo el contenido en la sección de «Novedades».
Si usas alguna herramienta para buscar palabras clave, como Semrush, verás que, al poner la palabra gimnasio, aparecen muchas keywords del tipo: gimnasio/gym + ubicación. Por este motivo, si quieres atraer clientes de tu zona, resulta esencial que le des caña a palabras clave por ubicación.
En este sentido, la marca Basic-Fit es el que más destaca en posicionamiento de búsquedas locales.
4. Trabaja contenido en blog.
Las palabras clave long tail o de cola larga con una clara intención de búsqueda informacional resultan ideales para trabajar el posicionamiento en blog. Hablamos de preguntas frecuentes que se hacen los usuarios acerca del deporte o del gimnasio y tú puedes responder con contenido de valor y de calidad.
Por ejemplo, hablamos de búsquedas como:Te dejo algunas pautas básicas para que empieces a trabajar u optimices el contenido en blog:
- Investiga keywords. Encuentra palabras clave relevantes para mejorar el SEO.
- Crea una estructura clara. Usa títulos, subtítulos y viñetas para facilitar la lectura.
- Escribe con claridad. Lenguaje sencillo, directo y sin excesivos tecnicismos.
- Aporta valor. Ofrece información útil, práctica y bien documentada.
- Optimiza para SEO. Añade keywords de forma natural, enlaces internos y externos.
- Usa un CTA. Indica qué acción esperas que haga el lector (contactar con el servicio de atención al cliente, por ejemplo).
PD: si quieres saber si tu marca está entre las 20 marcas que más destacan online, descárgate gratis el estudio (clica en el botón naranja o en la imagen).
Llegados a este punto, quizás te preguntes: ¿necesito un consultor SEO experto que tenga un conocimiento profundo del mundo deportivo? No, no necesitas un profesional que entienda al 100 % tu sector. Es un plus, no te lo vamos a negar, pero resulta más importante que el especialista que contrates tenga conocimientos profundos para realizar un buen análisis de SEO y sepa sacar provecho al posicionamiento SEO local.
Si precisas ayuda externa de expertos en SEO, en The Chief Marketing orientamos cada acción a conseguir ventas reales con un programa de trabajo intensivo y estructurado.
Tu equipo y nosotros. Mejoras desde la primera semana