¿Qué es el SEO 'off page' y cómo trabajarlo?
Al llevar a cabo una estrategia SEO, muchas veces se centra el esfuerzo en optimizar de forma interna un sitio web. Esto resulta esencial para posicionar, pero no olvides el SEO off page, una de las estrategias más importantes para mejorar la visibilidad de tu página en los motores de búsqueda.
Vamos a profundizar sobre ello. ¡Presta atención! 😉
¿Qué significa SEO off page?
Se trata de todas las acciones SEO que se realizan fuera de una página y que tienen como objetivo mejorar la autoridad de dominio de la web.
Mientras que el SEO on page se enfoca en optimizar el contenido, estructura y rendimiento de la página, el SEO off page trabaja la reputación digital a través de tácticas externas que indican a los buscadores que el sitio es de valor y fiable.
¿Por qué deberías trabajar el SEO off page de tu web? Porque los sitios con más autoridad suelen lograr mejorar posiciones. Ello se debe a que los motores de búsquedas consideran a las páginas con una buena autoridad de dominio más creíbles, relevantes y confiables.
El SEO off page engloba todas aquellas tácticas de SEO que se realizan fuera de la página web. Una de las más conocidas es el linkbuilding.
Persigue el objetivo de mejorar la autoridad de dominio para que los motores de búsquedas posicionen mejor el sitio.
Dentro del SEO off page hay tres pilares principales:
- El linkbuilding. Se trata de una de las principales patas de las estrategias de SEO off page para hacer crecer un proyecto. Muchas personas creen que el SEO off page es lo mismo que el linkbuilding, pero no es así. El linkbuilding es una estrategia que se engloba dentro del SEO off page.
- Las citaciones. Hacen referencia a menciones dentro de contenidos externos a una entidad (término o idea que se identifica de forma clara) sin necesidad de que se genere un enlace. Podríamos decir que son la sustitución natural de los enlaces. Su influencia en los rankings no está demostrada, pero puede influir en la semántica, en la reputación o en la EEAT (componente clave en las Directrices de Calidad de Google).
- El tráfico. No es un factor de posicionamiento en sí, pero influye en el SEO. Por ejemplo, el tráfico de campañas de Google Ads o Social Ads puede variar el posicionamiento de una página web. Eso sí, recuerda que no vale cualquier tráfico: debe ser constante y de calidad.
Para el SEO off page es muy relevante el linkbuilding (el más importante), las citaciones y el tráfico (aunque no sea un factor de posicionamiento en sí mismo, influye).
Algunas acciones de SEO off page que puedes aplicar
- Estrategia de linkbuilding. Consiste en obtener enlaces de calidad desde sitios relevantes. Algunas tácticas efectivas incluyen la publicación de artículos como invitado (guest posting), la creación de contenido relevante que incentive a otras webs a enlazarlo de forma natural o la colaboración con medios especializados (post patrocinados).
- Menciones de marca. Se trata de conseguir que medios de comunicación, blogs y redes sociales relacionados con tu sector de actividad, o que sean relevantes para tu negocio, citen a tu marca, incluso si no hay enlaces directos a tu web. Un truco: puedes usar Google Trends (herramientas gratuita) para ver cómo ha cambiado el interés por tu marca.
También puedes usar Semrush y comprobar la tendencia de tráfico por marca.
- Relaciones públicas digitales. Nos referimos a realizar entrevistas en podcast o conseguir publicaciones en medios de comunicación digitales, por ejemplo. Esto incluye artículos patrocinados en blogs y medios especializados, notas de prensa y menciones en plataformas con alta autoridad. Estas acciones no solo pueden atraer enlaces de calidad, sino que también refuerzan la imagen y reputación de la marca en su sector.
- Presencia en redes sociales. Aunque los enlaces en redes sociales no influyen directamente en el SEO, una comunidad activa puede generar tráfico y aumentar la visibilidad de tu marca. Publicar contenido compartible y fomentar la interacción con los seguidores puede ayudar a potenciar la notoriedad de la marca. También te recomendamos ofrecer una buena atención al cliente por redes y responder a las preguntas más frecuentes de los usuarios a través de tus contenidos.
- Foros y comunidades especializadas. Puedes participar en plataformas como Reddit, Quora o foros de tu sector, con el fin de aportar respuestas útiles y enlazar a tu web cuando sea relevante. Es importante aportar valor sin caer en el spam, estableciendo una presencia activa y respetada en las comunidades digitales. ¡Ojo! No utilices los foros para conseguir enlaces: participa de forma activa en las conversaciones para posicionarte como experto y lograr reputación en tu sector.
- SEO local y directorios. Registra tu negocio en plataformas como Google Business Profile, Yelp y directorios especializados en tu sector. También es clave mantener actualizados los datos de contacto y completar el perfil con todos los datos posibles: horario, dirección, enlaces a la web, fotografías de calidad… ¡Recuerda optimizar las reseñas! Para generar confianza y mejorar la visibilidad en búsquedas locales.
Ejemplos de SEO off page para que lo veas más claro
- ¿Te dedicas al ámbito de la salud? Puedes usar directorios especializados, como Doctoralia, para mejorar tu visibilidad y reputación online. En este tipo de plataformas puedes recibir reseñas de tus clientes o responder preguntas que hacen los usuarios.
- Por ejemplo, en una pregunta sobre las mejores webs para comprar productos electrónicos en Quora, varios usuarios han enlazado a tiendas online específicas para respaldar sus respuestas. Este tipo de participación ayuda a generar tráfico cualificado y fortalece la reputación del negocio como una fuente confiable.
- En este ejemplo, el medio Sevilla Actualidad menciona a varias empresas de prestigio en el sector de belleza en un artículo sobre tendencias de maquillaje. Este tipo de menciones en medios de comunicación de prestigio refuerzan la visibilidad de la marca y aumentan su autoridad en el sector. Aunque no incluya un enlace directo, esta mención refuerza tu visibilidad y reconocimiento de marca.
Como has podido comprobar, el SEO off page no trata solo de conseguir enlaces, sino de construir una presencia digital fuerte que incremente la autoridad de tu marca online.
Por tanto, trabajar el SEO off page es tan importante como el SEO on page si quieres crear una estrategia ganadora. Pero quizás necesites ayuda de un consultor SEO externo que te guíe en tu andadura digital. ⚡
Tu equipo y nosotros. Mejoras desde la primera semana