Al llevar a cabo una estrategia SEO, muchas veces se centra el esfuerzo en optimizar de forma interna un sitio web. Esto resulta esencial para posicionar, pero no olvides el SEO off page, una de las estrategias más importantes para mejorar la visibilidad de tu página en los motores de búsqueda.
Vamos a profundizar sobre ello. ¡Presta atención! 😉
Si has llegado hasta aquí, significa que tu plan de contenidos para redes sociales no está dando los frutos esperados. Te contamos por qué.
Llegar a la primera página de Google es algo parecido a correr en una carrera de sacos. Solo se mantienen en pie los mejores. O lo que es lo mismo, esos que hacen un continuo análisis SEO y conocen al dedillo estas y otras herramientas.
Buscar una foto. Editarla. Escribir un pequeño texto. Entrar en tu perfil de empresa. Subirlo todo y, voilá, ya estaría listo. ¡Error! Para hacer una buena gestión de los canales de tu empresa necesitarás antes una auditoría de redes sociales.
Si crees que lanzarse a luchar por un objetivo no tiene ningún tipo de planificación, te equivocas. Esto solo le sale bien a Jack Sparrow, el resto tenemos que analizar y plantear las acciones que vamos a abordar; y esto también aplica al estudio de palabras clave.
¿Alguna vez has espiado la web o las redes sociales de tus competidores? 🧐. Puede que quieras saber qué están haciendo las empresas del sector para aprender de sus estrategias y tácticas.
La clave del éxito del posicionamiento SEO de tu web está en las estrategias que realizas. Claro ¿y cómo sabes que funcionan? Pues, como si estuvieras en un rocódromo, haz un seguimiento de la escalada de posiciones en los motores de búsqueda.
Oír y escuchar no son lo mismo. En el primer caso lo haces sin querer, pero, en el segundo, quieres empatizar y comprender al otro. Pregúntate: ¿mantienes una escucha activa en tus redes sociales?
Si la organización no es tu fuerte, entonces ¿cómo gestionas los posts para tu blog o redes sociales? Evita el caos en tu estrategia de contenidos con un calendario editorial.
La información de actualidad es relevante, peeeero… solo en un periodo de tiempo concreto. Así que centra tus esfuerzos de marketing en crear contenido evergreen (¿ever qué?🤔). Si has oído el concepto y aún tienes dudas sobre él, quédate un ratito a leer este post.
Que hables de las características de tus productos o servicios está ok. Pero lo que interesa al consumidor es que le ofrezcas contenido de valor. Además, necesitas diferenciarte de tu competencia con una estrategia de marketing de contenidos.
¿Trabajas tu estrategia SEO para web y tus contenidos en redes sociales, y piensas en unir fuerzas? Antes de meterte de lleno en el asunto, entérate de qué es el SEO en redes sociales, cuál es el impacto real en tu estrategia SEO y cómo sí puedes sacarle partido desde ya.