SEO para farmacias: toma la delantera y gana visibilidad
Puedes tener los mejores productos y un servicio impecable, pero si tu farmacia no aparece en los motores de búsqueda, los clientes potenciales ni siquiera sabrán que existes. ¡Buenas noticias si estás en este punto! Con una buena estrategia SEO para farmacias vender a tu cliente ideal está más cerca que nunca.
Como consultora SEO, te doy consejos basados en mi experiencia y en el estudio que hemos realizado sobre el nicho de parafarmacias.
SEO para farmacias con ecommerce
El comercio digital de farmacias no deja de crecer: el 34 % de las farmacias en España ya venden por internet, lo que refleja una apuesta clara por mejorar su visibilidad online y atraer más clientes. Los usuarios buscan cada vez más medicamentos sin receta y productos de parafarmacia en la web, lo que hace imprescindible una estrategia SEO bien trabajada.
Vamos al meollo de la cuestión. ¿Cómo puedes trabajar el posicionamiento SEO?
ᐅ Pasos:
1. Optimiza tus fichas de producto
Las fichas de productos, no sólo deben contener un copy atractivo y persuasivo, sino también deben optimizarse para los motores de búsqueda. En resumen: encuentra el equilibrio entre el SEO y el copywriting.
😉 ¿Cómo hacerlo bien?
- Usa títulos descriptivos con la keyword principal: crema hidratante para piel seca – Marca X, en lugar de Crema hidratante X.
- Redacta descripciones detalladas, centradas en puntos de dolor del cliente y enfocada a soluciones.
- Incluye preguntas frecuentes en cada producto para resolver las dudas más habituales.
- Usa imágenes de calidad y añade texto alternativo optimizado.
- Incorpora opiniones de clientes (aumentan la confianza y ayudan al SEO).
- Enlaza artículos relacionados para visibilizar otros productos.
2. Organiza las categorías de forma adecuada
Google y los usuarios valoran una estructura clara.
😉 ¿Cómo hacerlo bien?
Una buena práctica es organizar la web por categorías relevantes:
- Por tipo de producto: cuidado facial, higiene, suplementos, medicamentos sin receta...
- Por necesidad: piel sensible, caída del cabello, vitaminas para deportistas...
- Por marca (solo si tienes un volumen importante de productos de ciertas marcas reconocidas).
3. Trabaja el linkbuilding para ecommerce
Si quieres mejorar el posicionamiento de tu farmacia online, necesitas enlaces de calidad que refuercen la autoridad de tu web. Es decir, debes trabajar el SEO Off Page.
😉 ¿Cómo hacerlo bien?
- Regístrate en directorios especializados de farmacias online para mejorar tu visibilidad y reputación online.
- Colabora en blogs de salud relevantes del sector que mencionen y enlacen a tu web.
- Comparte noticias de interés con medios digitales del sector farmacéutico.
- Trabaja con influencers del sector salud y belleza para que recomienden tus productos y enlacen tu web.
4. Crea una estrategia de contenidos para blog
El blog es una herramienta clave para mejorar el SEO de tu farmacia. Un contenido bien trabajado no solo aumenta la visibilidad, sino que también refuerza la confianza del cliente y genera tráfico cualificado.
😉 ¿Cómo hacerlo bien?
- Resuelve dudas frecuentes de los usuarios. Puedes crear guías prácticas o contenido educativo. Por ejemplo: Cómo reforzar tu sistema inmune en invierno. Enlaza productos relacionados dentro de este tipo de post.
- Haz comparativas de productos. Analiza varias opciones destacando sus diferencias en ingredientes, precios y beneficios. Por ejemplo, Las mejores cremas antiedad: comparativa de ingredientes y precios.
- Reseñas y análisis de productos. Aprovecha el potencial de tu equipo experto para evaluar productos y dar una visión realista y profesional de ellos. Por ejemplo: Probamos el nuevo protector solar X: ¿merece la pena?
¿Quieres conocer estrategias más allá del SEO? Aquí te dejamos un contenido completo sobre marketing digital para farmacias y parafarmacias. Si te gustaría saber más a fondo qué están haciendo tus competidores en digital, también hemos preparado un informe sobre marketing en parafarmacias.
SEO local para farmacias sin ecommerce
Aún hay farmacias que no están online, pero también es importante que trabajen el SEO. ¿El motivo? Cuando un usuario necesita acudir a una farmacia, busca en internet cuál tiene más cerca. De hecho, hay un volumen importante de búsquedas con keywords como farmacia cerca de mí.
Al lío. Aquí tienes algunas recomendaciones para trabajar el posicionamiento local de tu farmacia:
ᐅ Pasos:
1. Google My Business: tu mejor aliado
Google muestra primero las farmacias más relevantes en su Pack Local.
😉 ¿Cómo hacerlo bien?
- Completa todos los datos de tu ficha: dirección, teléfono, horario actualizado… y coincidan con los que figuran en tu página y en otros directorios.
- Usa palabras clave locales en la descripción. Menciona servicios específicos que ofreces en tu farmacia junto con la ciudad o barrio en el que te encuentras.
- Sube fotos de calidad. Incluye imágenes nítidas de la fachada, el interior de la farmacia, productos destacados y de tu equipo.
- Incentiva y responde reseñas. Pide a los clientes satisfechos que dejen valoraciones y responde a todas, tanto positivas como negativas. Muestra profesionalidad y cercanía.
2. Optimiza tu web para búsquedas locales
Aunque no vendas online, quizás tienes página web. Aprovecha el SEO local para que te encuentren tus vecinos.
😉 ¿Cómo hacerlo bien?
- Identifica y trabaja keywords locales. Usa términos como Farmacia en [nombre de la ciudad], Dónde comprar [producto] en [ciudad] o Farmacia de guardia en [ciudad] en títulos, descripciones y contenidos de tu web.
- Crea páginas de servicio segmentadas. Si ofreces distintos tipos de productos o servicios, dedica una página específica a cada uno con optimización local.
- Optimiza los metadatos. Asegúrate de que tus etiquetas de título, meta descripciones y URL contienen palabras clave locales relevantes.
- Implementa datos estructurados. Con el fin de facilitar que Google muestre información relevante en los resultados de búsqueda de las SERP.
3. Incorpora una estrategia de enlaces locales
Para que Google considere tu farmacia como una referencia en su ubicación, es clave contar con enlaces de calidad desde fuentes locales.
😉 ¿Cómo hacerlo bien?
- Aparece en blogs de salud locales. Colabora con bloggers de salud y bienestar en tu ciudad para generar contenido sobre productos y servicios que ofreces.
- Regístrate en directorios profesionales. Inscríbete en listados como colegios farmacéuticos, directorios comerciales locales y plataformas especializadas.
- Consigue menciones en medios digitales. Publica notas de prensa sobre novedades, promociones o eventos en periódicos y revistas online de tu región.
Trabajar el SEO sin conocimientos o sin tiempo suficiente es todo un reto. Por eso, acompañamos a pequeñas y medianas empresas como la tuya con nuestros planes de trabajo estructurados y claros. Sin letra pequeña.
Si quieres mejorar el SEO de tu farmacia parafarmacia, pídenos tu primera reunión. ¡Sin compromiso!