La tasa de rebote es uno de los parámetros objetivos (KPI) que suelen traer de cabeza a los profesionales de marketing y, a veces, obsesionar en exceso a los responsables de las empresas a las que afecta. En este post vamos a repasar el concepto de tasa de rebote, cómo interpretarla de forma correcta y cómo mejorarla.
En este post, te ayudamos a evaluar si tienes objetivos digitales claros y si estos se alinean con los objetivos de tu empresa.
A la hora de monitorizar un proyecto online, la cantidad de herramientas de análisis de marketing digital disponibles es abrumadora. Pero no las necesitas todas. En este post hacemos una selección de nuestras preferidas para monitorizar proyectos digitales. ¿No sabes muy bien cuáles seleccionar? Esta guía te va a venir al pelo.
Una buena estrategia de marketing digital tiene que contemplar el marketing en buscadores. Tanto el SEO (Search Engine Optimization) como el SEM (Search Engine Marketing) están relacionados con la mejora de la visibilidad en los motores de búsqueda, pero ¿sabes realmente en qué se diferencian?
Y no parece que tenga nada que ver con la IA,o sí... sea como sea, se están poniendo las pilas.
El motor de búsqueda por excelencia lleva centrándose un par de años en mejorar su algoritmo para la evaluación de la calidad del contenido que ofrece en las búsquedas de usuarios. La novedad básica es que los sistemas de identificación de parámetros de calidad en los contenidos han pasado a ser una constante del algoritmo principal.
En el competitivo mundo del marketing, tener una propuesta de valor clara es esencial para destacar y atraer a tu público objetivo. En este post te vamos a contar por qué necesitas una y compartiremos algunos ejemplos que te inspirarán para crear la tuya.
¿Tienes una tienda online o negocio local? Entonces deberías dedicarte a leer lo que te voy a contar sobre SEO local, pero solo si quieres tener más éxito en tu negocio, claro. Si prefieres no cambiar nada, seguir igual y, muy probablemente, quedarte a la cola en comparación con tu competencia, mejor que ignores este post.
Si sientes que no conoces mucho a tu cliente, una buena forma de ponerle solución es trabajar en el mapa de empatía. Entérate cómo sacarle partido a este método sin inventiva ni suposiciones, con técnicas que te cuento.
Una web no aparece en la primera página de Google de la noche a la mañana. Detrás hay mucho trabajo, y nadie mejor que el consultor SEO para orquestarlo. Después de leer este post, vas a conocer mejor quién es este profesional y cuáles son sus funciones.
El posicionamiento orgánico en buscadores es lo que toda empresa o negocio persigue a día de hoy. Y esto no se consigue por arte de magia. Para ello hay que analizar y planificar una estrategia que dé resultados (en el caso de SEO a medio-largo plazo en la mayoría de las veces). Y para llegar a esto, es necesario un informe de SEO.