Cuando un usuario entra en la web de tu empresa, su decisión de seguir navegando o irse depende de la primera impresión que se lleva. Muchos negocios recurren a testimonios de clientes para conseguir autoridad, pero ¿sabías que la credibilidad de marca no solo se construye con testimonios?
Si has oído hablar de ella tantas veces y con tantos elogios, es posible que se haya convertido en tu asignatura pendiente. Ha llegado la hora de la verdad, de demostrarte que tú también puedes tener tu propia estrategia de contenidos. Veamos cómo empezar.
Primero haremos las presentaciones.
Que si el contenido es el rey, que si Google premia el contenido de calidad, que si debes hacer contenido propio… El contenido está en boca de todos, pero ¿cómo saber si lo elaboramos bien? Dentro auditoría de contenido.
Vayamos por pasos.
Desde que ChatGPT enseñó la patita, la inteligencia artificial está en casi todas las conversaciones y más en las relacionadas con el marketing digital. Pero ¿hasta dónde podemos llegar a la hora de crear contenido con IA?
Aunque te cueste creerlo, el apartado de Quiénes somos de una página web suele colarse entre las secciones más visitadas. Qué le vamos a hacer, nuestro lado cotilla es poderoso. Pero ¿te habías parado a pensar en la oportunidad que te da de usarlo con estrategia?
Reseñas, valoraciones, fotos de experiencias… Como clientes somos capaces de convertirnos en el mismísimo Sherlock Holmes para descubrir la reputación digital de las empresas antes de reservar o contratar. ¿Cómo se maneja esto desde el lado de las marcas?
Es una de las tácticas más interesantes en marketing para comunicar los valores de marca y trabajar la diferenciación frente a la competencia. Si has pasado por el brand storytelling de puntillas, empieza a ver de qué va el asunto. ¡Vamos a ello!
Es el momento de decirle al mundo alto y claro que tu marca existe. Si todavía no sabes bien si trabajar online en la notoriedad de marca, aquí te contamos por qué es una de las mejores apuestas de futuro que puedes hacer.
Cuando coordinas y gestionas los contenidos de una marca, una de las primeras decisiones que tomar es equilibrar el clic justo entre cantidad y calidad. Pero el dilema revive por rachas y pide reflexiones continuas porque todo cambia.
La comunicación online es uno de los puentes más importantes entre tu marca y tu audiencia. Si quieres que tu marca comunique de forma sólida, identifica estos errores de comunicación digital y ¡ponle remedio!
Hacerse un hueco en un mercado cada vez más saturado es difícil, pero no imposible. La diferenciación de marca puede ser una gran aliada para mostrar tu singularidad y captar la atención de los consumidores frente a la competencia.
A la hora de elegir un producto, buscamos cada vez más conexiones auténticas. La humanización de marca es clave para crear estos vínculos emocionales y transmitir cercanía desde el primer impacto.